miércoles, 28 de octubre de 2015

La asignatura de matemáticas

LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
 
 
Existen muchos "mitos", por llamarlos de alguna manera, a todas esos conceptos erróneos que se tienen alrededor de la asignatura de matemáticas. Como por ejemplo:
 
  • Las matemáticas no hay que estudiarlas.
  • No sirven para nada en la vida diaria.
  • Son algo abstracto.
  • Son difíciles..............
 
Y suma y sigue. Como profesora de matemáticas, me siento en la obligación de luchar contra estas opiniones e intentar hacer ver a mis alumnos la parte bonita e inmensamente útil de las matemáticas, necesarias para otras materias: física, química, etc y para la vida cotidiana.
Aquí va un formulario para ver cuál es tu opinión sobre las mates.
 

Sólidos Platónicos



SÓLIDOS PLATÓNICOS

Los sólidos Platónicos o regulares son poliedros convexos tal que todas sus caras son polígonos regulares iguales entre sí, y en que todos los ángulos sólidos son iguales.
Reciben este nombre en honor al filósofo griego Platón, a quien se atribuye haberlos estudiado en primera instancia.
Los sólidos platónicos son:
  • El tetraedro.
  • El cubo.
  • El octaedro.
  • El dodecaedro.
  • El icosaedro.
Pero voy a la cuestión que me interesa en este articulo, que es el aspecto más "mágico" de estas figuras.
Las propiedades de estos poliedros son conocidas desde la antigüedad clásica, hay referencias a unas bolas neolíticas de piedra labrada encontradas en Escocia 1000 años antes de que Platón hiciera una descripción detallada de los mismos en los Elementos de Euclides.
Se les llegó a atribuir incluso propiedades mágicas o místicas.
Timeo de Locri, en el diálogo de Platón dice:
 
"El fuego está formado por tetraedros; el aire de octaedros; el agua de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo"

Esto nos da para reflexionar un rato.
Si quieres saber algo más de poliedros regulares pincha aquí

lunes, 19 de octubre de 2015

Enseñando a tomar cariño a las mates


ENSEÑANDO A TOMAR CARIÑO A LAS MATES
 
Como profesora de matemáticas de secundaria, me enfrento a diario en el aula a comentarios por parte de mis alumnos del tipo: "es que a mi las mates siempre se me han dado mal "; "soy negado para las mates"; o preguntas como: "y eso, ¿para qué sirve en la vida diaria?.

Ante esas preguntas y comentarios me propuse como gran reto intentar que mis alumnos sintieran las matemáticas como una herramienta útil, práctica, sencilla e incluso entretenida.

No se si lo conseguiré pero en ello esto y animo a otros profesores a que compartan este reto conmigo y les propongo a ellos y a mis alumnos que echen un vistazo a estos otros blogs que aparecen en mi lista de lecturas.